Susana Céspedes Gallegos es originaria de la localidad de Minatitlán en el estado de Veracruz, se considera una profesionista con
iniciativa, habilidades, competencias y talentos para desarrollarse en el ámbito de la docencia y la investigación. Mi objetivo en la vida es dedicarme a la
docencia, la investigación y la enseñanza con pasión y compromiso, contribuyendo a la generación de conocimiento relevante y accesible, y formando a futuros
profesionales que puedan transformar sus campos de estudio. Busco fomentar un entorno educativo dinámico que promueva el pensamiento crítico, la innovación y el
aprendizaje continuo. Además, asumiendo el compromiso de mejorar mi práctica como docente e investigador, alcanzando un impacto significativo en mi área de
especialización y colaborando activamente con colegas para avanzar en el conocimiento compartido. A continuación, comparto mi perfil académico, profesional y
personal. En el ámbito académico tiene una sólida formación académica en el campo de la administración. Es licenciada en Administración por el Instituto Tecnológico de Minatitlán Y cuenta con una Maestría en Ciencias Administrativas por la Universidad Veracruzana, Su interés por la Educación Superior y el desarrollo académico la ha llevado a obtener un Doctorado en un área relacionada con la Administración y el Desarrollo Empresarial. A lo largo de su carrera, ha dedicado esfuerzos importantes al estudio y la investigación en temas como la innovación, el emprendimiento y la gestión empresarial, con un énfasis particular en las capacidades dinámicas en los estudiantes y la innovación social responsable. En el ámbito profesional, me he desempeñado como docente en diversas instituciones de educación superior, principalmente en el Estado de Veracruz. Actualmente, me encuentro vinculada como Profesor de Tiempo Completo en la FCA Universidad Veracruzana, donde comparto mis conocimientos con futuras generaciones de administradores y gestores de negocios. Además de mi labor educativa, he sido parte de diversas investigaciones académicas, centradas en la innovación y la gestión estratégica, y he contribuido con publicaciones que abordan temáticas como el emprendimiento, las capacidades dinámicas y la innovación social desde la perspectiva de la educación superior. He trabajado también en el Tecnológico Nacional de México, Campus Coatzacoalcos, colaborando en el desarrollo y ejecución de proyectos académicos en el área administrativa y como Profesor de Tiempo Completo. Con respecto a investigaciones y publicaciones, he participado activamente en el mundo académico, publicando artículos relacionados con la gestión empresarial, las capacidades dinámicas y la importancia de la innovación en los procesos educativos. Su enfoque investigativo aborda cómo las instituciones de educación superior pueden promover el emprendimiento y la innovación responsable en sus estudiantes. |